Preguntas Frecuentes

Un coach ontológico es necesario cuando sientes un deseo genuino de transformación, cuando estás dispuesto a explorar tus propias formas de ser, y cuando buscas un acompañamiento profesional para diseñar un futuro más pleno y significativo. No se trata solo de resolver problemas inmediatos, sino de generar un cambio profundo y duradero en la manera en que te relacionas contigo mismo y con el mundo.

Una vez que me has contactado haremos un primer encuentro de carácter informativo de unos 10 minutos aproximadamente para que nos conozcamos.
Aquí podré responder a las preguntas que desees realizar antes de comenzar.
En el caso de avanzar, se combinarán los días y horarios para el inicio de las sesiones.

Cuando comencemos se establecerá un proceso constructivo durante el cual, con mis recursos profesionales y metodologías altamente efectivas te acompañaré, motivaré y asistiré para que logres alcanzar aquellos resultados deseados ya sean éstos de índole personal o profesional. El coaching personal te ayudará a mejorar y modificar tu vida, obteniendo así un cambio transformacional absoluto desde tus pensamientos, palabras y acciones.

La duración la maneja el cliente considerando el grado de información o revelación de contenidos que se genere en la sesión. Suelen variar entre 45 minutos a una hora como máximo.

Por supuesto! Siempre estaré dispuesta a colaborar y acompañarte ante cualquier consulta o inquietud que te pueda surgir durante el proceso.

Ambas modalidades son igualmente efectivas.
Hay personas que se sienten más cómodas teniendo sesiones online por cuestiones de tiempo y comodidad y otras que prefieren las presenciales. Mi oficina se encuentra en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Lo que realmente marcará la diferencia es tu compromiso, la constancia y las ganas para seguir descubriendote y creciendo durante las sesiones ya sean online o presencial.

Es posible ya que cada caso es particular, por lo que depende del tema a tratar y el compromiso de cada persona. Hay quienes encuentran un cambio sustancial con sólo una sesión y hay quienes requieren de varias sesiones para logar el cambio que buscan. No obstante en mi opinión y experiencia, siempre recomiendo de ser posible, acceder a más de una sesión o considerar el proceso para lograr objetivos más sólidos y duraderos.

Eso lo define cada persona en particular. Si ya te sientes satisfecho con el resultado, tú mismo eliges cuando dejar el proceso de coaching. Si no, se pueden seguir abarcando más áreas de tu preferencia.

Tomando la sesión informativa gratuita evaluaré tu caso conforme a tus necesidades, te sugeriré las sesiones correspondientes y te comentaré mis precios y promociones actuales.
Los pagos se realizan siempre antes de iniciar las sesiones individuales o el proceso de coaching y se pueden abonar en efectivo, Mercado Pago o Western Union.
❓ 1. ¿Qué es el coaching ontológico?
Es un proceso de acompañamiento conversacional que te ayuda a observarte de una manera nueva, reconociendo creencias, emociones y formas de hablar que pueden estar limitando tu desarrollo personal o profesional.
❓ 2. ¿En qué se diferencia de la terapia?
El coaching no trabaja con diagnósticos ni con el pasado. Se enfoca en el presente y en generar posibilidades de acción hacia el futuro. No busca «curar», sino empoderarte para crear nuevas formas de vivir.
❓ 3. ¿Qué temas puedo trabajar en una sesión?
Desde bloqueos personales, toma de decisiones, relaciones, autoestima, liderazgo, comunicación, hasta cambios de vida o búsqueda de propósito.
❓ 4. ¿Cuánto dura una sesión?
Generalmente entre 50 y 60 minutos.
❓ 5. ¿Cuántas sesiones necesito?
Depende del proceso y de tus objetivos. Algunas personas logran claridad en pocas sesiones, otras eligen acompañamientos de varios meses. Vos marcás el ritmo.
❓ 6. ¿Dónde se hacen las sesiones?
Pueden ser presenciales (si estás cerca) o por videollamada, desde cualquier lugar del mundo.
❓ 7. ¿Es confidencial?
Absolutamente. Todo lo que compartas queda entre nosotros.
❓ 8. ¿Necesito tener un problema para hacer coaching?
No. También podés venir con un objetivo, un deseo o simplemente con ganas de conocerte más.
❓ 9. ¿El coach me va a decir qué hacer?
No. Mi rol es acompañarte a descubrir tus propias respuestas, no darte consejos.
❓ 10. ¿Qué resultados puedo esperar?
Más claridad, confianza, acción consciente, mejor gestión emocional y relaciones más auténticas, entre otros.
❓ 11. ¿Qué pasa si no sé qué tema trabajar?
No te preocupes. En la conversación suelen emerger temas importantes que quizás ni vos tenías tan claros.
❓ 12. ¿Qué diferencia hay con otros tipos de coaching?
El coaching ontológico trabaja en profundidad sobre el ser, no solo sobre metas externas. Explora el lenguaje, la emocionalidad y el cuerpo como parte del cambio.
❓ 13. ¿Puedo hacer coaching y terapia al mismo tiempo?
Sí, muchas personas lo hacen. Son enfoques distintos y pueden complementarse muy bien.
❓ 14. ¿Desde qué edad se puede empezar?
Desde los 16 años en adelante, aunque el enfoque y el lenguaje se adaptan a cada persona.
❓ 15. ¿Puedo hacer coaching si estoy atravesando una crisis?
Sí, aunque si es una crisis emocional muy profunda, puede ser necesario derivar a un profesional de la salud mental. Evaluamos juntos qué es lo mejor para vos.
❓ 16. ¿Qué herramientas se usan?
Conversaciones poderosas, preguntas transformadoras, distinciones ontológicas, trabajo con emociones, lenguaje corporal y diseño de acciones.
❓ 17. ¿Qué se espera de mí como cliente?
Compromiso con vos mismo, apertura al aprendizaje y disposición para mirar lo que quizá no miraste antes.
❓ 18. ¿Cómo sé si el coaching es para mí?
Si sentís que querés un cambio, tomar decisiones, mejorar tus vínculos o salir del piloto automático, este proceso puede ayudarte mucho.
❓ 19. ¿Cuál es el costo de una sesión?
(Adaptable según tu oferta) El valor lo hablamos en privado, y hay opciones para adaptar a tu situación.
❓ 20. ¿Ofrecés sesiones de prueba?
Sí, ofrezco una primera sesión gratuita o a bajo costo, para que experimentes si este proceso es para vos.
❓ 21. ¿Se puede hacer coaching en pareja o grupo?
Sí, también trabajo con procesos de pareja, grupos o equipos si así lo desean.
❓ 22. ¿Cuánto tiempo suele durar un proceso completo?
En promedio, de 3 a 6 meses, pero puede ser más corto o más largo. Depende de tu ritmo y tus objetivos.
❓ 23. ¿Qué pasa si quiero pausar el proceso?
Podés hacerlo. El proceso es tuyo y se adapta a tus tiempos.
❓ 24. ¿Cómo se agenda una sesión?
Podés contactarme por WhatsApp, Instagram o por el formulario de la web. Coordinamos día y horario según tu disponibilidad.
❓ 25. ¿Qué pasa si no me siento cómodo/a con la sesión?
Lo conversamos. La relación coach-coachee se basa en confianza. Si no sentís conexión, podés elegir no continuar, sin compromiso.
❓ 26. ¿Tengo que preparar algo antes de la sesión?
No hace falta. Solo vení con ganas de hablar de vos. Y si tenés algo puntual, lo trabajamos.
❓ 27. ¿Cómo sé si estoy progresando?
En coaching no medimos por metas externas, sino por tu capacidad de observarte, elegir distinto y accionar desde un nuevo lugar.
❓ 28. ¿Qué pasa si no me animo a hablar?
Está bien. Vamos paso a paso, sin forzar nada. El espacio es seguro y respetuoso.
❓ 29. ¿Puedo traer un tema laboral?
Claro. Coaching ontológico también se aplica a liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones y bienestar profesional.
❓ 30. ¿Hay algún compromiso mínimo?
No. Podés venir a una sola sesión o seguir si lo sentís valioso. Vos elegís cuánto, cómo y cuándo.